Tenía muchas ganas de meterme en el primer libro del autor, publicado a finales de los 70 causando un tremendo revuelo, hasta el punto de prohibirlo y no reeditarlo después de años circulando.
Tenemos una historia de la que se habló largo y tendido… principalmente por la repercusión que tuvo y todo lo que rodea a dicha novela. Es más, hay un montón de referencias culturales que a día de hoy siguen siendo muy destacables.
Estamos, por supuesto, en Maine, donde Charlie es expulsado del instituto tras un altercado violento con el director y uno de sus profesores, al que agrede anteriormente; así que va a su taquilla, saca un arma y se lía a tiros.
Me han encantado los personajes y esa tensión tan bien creada con el grupo de chavales encerrados en el aula, el giro final con Ted no me lo esperaba en absoluto y se llegan a poner los pelillos de punta pensando en el rumbo que toma todo.
Es un libro que va bastante al grano, narrado prácticamente a tiempo real, se hace muy inmersivo y es un no parar constante, haciendo que se lea prácticamente del tirón y de manera sorprendentemente fluida –teniendo en cuenta que este señor da más vueltas que un perro para echarse-.
Si bien me esperaba algo más, entiendo que tanto la temática como el contexto son súper estadounidenses y es algo más complicado sentirse reflejado.
Me extraña y sorprende a partes iguales que fuese un libro vetado… y es que más de un grillado se ha sentido inspirado y ya sabemos lo que pasa en EEUU con las armas.
Tengo que decir que la etapa de Bachman de King me gusta MUCHO.
Una lectura muy recomendable.
Escrita hace 11 días · 0 votos · @Shorby le ha puesto un 7 ·