¿Es El Principito, junto con el infumable Juan Salvador Gaviota, una de las primeras obras de autoayuda? (la primera fue la Biblia, no tengo ninguna duda)
Para mí, sí. Y por eso, porque soy poco dado a 'qué bonito niño, que planeta hermoso' no me interesó nada este libro. Librito. Bueno, o no por eso, sinó porque me lo metieron -y siguen, creo- con calzador.
O me interesó tan poco como El guardián dichoso del centeno. Me parecieron, ambos, una soberana -dos- tomadura de pelo: y encima alguien se da el lujo de decirte tan feliz 'Oh, cómo no has leído El principito!?' o ' Cómo puede no haberte interesado?'. Pues no.
Y a ti por qué te ha interesado las cincuenta sombras? (que se ve venir a quien lee una y otra cosa)
Pues eso. Hoy lo veo así, y ayer, también. Mañana ya veré: soy hombre de opinión cambiante.
Escrita hace 10 años · 3.7 puntos con 3 votos · @Divendres no lo ha votado ·
@Faulkneriano hace 10 años
Me ha hecho gracia que menciones todo revuelto al Principito y a las sombras de Grey: pareces un agente provocador.
Ah, y a Juan Salvador Gaviota, con el que me daban la coña cuando era adolescente: niño, tú que lees mucho, tienes que leer ese libro... es precioso... Nunca lo leí. El Príncipito sí, pero no soy ningún fan. Más difícil todavía: me gustan mucho las novelas "adultas" de Saint-Exúpery pero no la que emociona a tantos millones de lectores.
@Divendres hace 10 años
Me pillo así, Faulkneriano. Eso de mezclar géneros no está bien (caca, pelo, culo, pis) pero a veces me salen comparaciones de este tipo.
No he leído ninguna novela 'adulta' del piloto desaparecido en combate, ¿me recomiendas alguna?
@Faulkneriano hace 10 años
Echa un vistazo a mi reseña de Vuelo nocturno, por no repetirme aquí.
@Tharl hace 10 años
Yo en su momento, los 16, no vi nada interesante en El principito. Tres años después lo releí y me pareció una delicia. Hoy, que voy cogiendo cada vez más manía a las alegorías y a la autoayuda, creo que coincidiría con vosotros dos. El libro se lee en una tarde, tal vez haga el experimento.
@BriGid hace 10 años
¿Y cómo se le ve venir a un lector lo que lee? ¿prejuzgando? ¿Que a unos les guste un tipo de libro y a otros otro tipo no hace que este tipo de foros sea tan sumamente frecuentado? Ahí está la cuestión, la variedad y que todos aceptemos lo que lea cada uno, que no es obligatorio que guste un libro como "El Principito" ni se le vaya a juzgar a otro por leer "Las sombras de Grey". Es que de verdad...