Sinopsis
La novela recuerda a las mejores historias de los maestros del suspense. Se trata de un puzle perfectamente ideado, cuyas piezas van encajando conforme se avanza en la lectura hasta su insospechado final. Con El juego de Riper, Isabel Allende da un giro a su narrativa y, con su inconfundible estilo, se atreve con una trama de investigación que demuestra su inagotable capacidad de reinvención. El libro es puro Isabel Allende y nos deleita con personajes inolvidables que emocionarán a los lectores desde la primera página. Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper. «"Mi madre todavía está viva, pero la matará el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.» Como en sus anteriores novelas, a través de esta historia se abordan temas universales como la ecología, defensa social, racismo, marginación, la generación hippy, el mundo gay, las medicinas naturales, la relación mente-cuerpo...
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
LA NOVELA NEGRA NO ES LO SUYO por @arruegori hace 10 años
Sintiéndolo mucho, porque la autora me merece el máximo respeto, opino que este libro es absolutamente prescindible. Como novela negra, creo que vale muy poquito. Que no es lo suyo, vamos. Personajes absolutamente exagerados y poco creíbles; situaciones...
0 votos, 0 comentarios, Ver completa