ESTANTIGUA. SIN ARMA QUE DÉ CARNE AL IMPERIUM

Portada del libro ESTANTIGUA. SIN ARMA QUE DÉ CARNE AL IMPERIUM

Autor
LEOPOLDO MARÍA PANERO/ IANUS PRAVO
ISBN/ASIN
9788494068126
Editorial
EL ÁNGEL CAÍDO
Edición
2015
Páginas
168
Creada por
Adolfo_Esdrújulo

Sinopsis

ESTANTIGUA. EL ÚLTIMO DUELO DE LEOPOLDO MARÍA PANERO.

La editorial el ángel caído publica “Estantigua”, un duelo poético entre el poeta español Leopoldo María Panero y el italiano Ianus Pravo, traductor de algunos de sus textos.

________________________________

“Estantigua”, escrito originalmente en italiano, y publicado en Italia en 2009, se publica por primera vez en español, en edición bilingüe.

En palabras, de su co autor Ianus Pravo: “Es un intento de establecer un dialogo, de tender el uno al otro una mano que, finalmente, resulta cortada: el diálogo se resuelve en dos monólogos, las cabezas de ambos poetas se orientan y miran en direcciones opuestas, aunque bien insertadas en un mismo cuerpo de tradición literaria. La soledad del poeta se conserva hasta el final”.

“Estantigua”, una de las palabras preferidas por Panero, que significa fantasma, y que procede del latín “hostis antiquus”, con el significado ambivalente de huesped o enémigo antiguo, da título a un libro nacido después de cuatro años de encuentros motivados por las traducciones al italiano de varios libros de Leopoldo María Panero. En su concepción está La voluntad de hacer un libro en el cual la autoría no se confunda, como en los anteriores poemarios escritos a cuatro manos por Panero con otros poetas, sino un libro de confrontanción, de 'tensó', entre dos voces distintas.

En todo el libro subyace ese diálogo imposible con el otro. En la introducción, Leopoldo María Panero nos dice: El así llamado prójimo responde a una dualidad que nunca se supera (…). De este modo, toda la historia se resume en el quinto postulado de Euclides, que dice que dos líneas paralelas no pueden unirse en el infinito (...) y este quinto postulado metamorfosea esta imposible unidad del uno con el otro: de este modo el deseo del hombre tiene origen en este misterioso manque del otro o, es lo mismo, del yo (...) y es así que en la poesía con y de Ianus Pravo yo vuelvo a buscar la unidad perdida del hombre, cuya ausencia dibuja el Estado como una excrecencia: o, lo que es lo mismo, traza los límites de la locura: una catástrofe en lugar del hombre”.

El escritor Andrea Ponso, autor del prólogo, escribe: “Los textos, que se suceden, en un mano a mano, testa a testa, literal, (...) repiten obsesivamente palabras desgastadas, excavan en la tradición maldita como se hurga en la basura de un trastero de la literatura y del mundo”.

En el epílogo, Ianus Pravo describe el escenario en el que se produjeron los encuentros poéticos entre ambos escritores, en cafés y terrazas de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad en cuyo hospital psiquiátrico vivió Panero, y por la que deambuló desde 1997, hasta su muerte en marzo de 2014: “Estamos sentados el uno frente al otro. En pocos minutos la mesa está cubierta de basura: toallitas de papel arrugadas, botellines de agua semivacíos, el cenicero está lleno de colillas (da dos o tres caladas y luego aplasta y retuerce los cigarrillos en el cenicero, como si quisiera hacerlos desaparecer). De vez en cuando una ráfaga de viento hace volar la ceniza frágil como aparentemente frágil es la atención de Panero hacia lo que estamos haciendo: su rostro está exhausto, manchado, semiborrado. Abre la boca en un enorme bostezo, la abre tanto que pienso: ahora se le desgarran las mejillas y la cara se da la vuelta, toda la cabeza y la piel se revuelven, y Leopoldo empieza a deambular entre las mesas como un zombie sangriento. (…). Tiene los ojos turbios como una charca donde Dios ha orinado. Me dicta en italiano sus versos, que yo escribo en una caligrafía minúscula y apenas decifrable por mí mismo, en un cuaderno que tiene en la portada un cuadro de August Macke, Türkisches Café”. .

El libro “Estantigua” se complementa con la película del mismo título, dirigida por la realizadora italiana Irada Pallanca, que ha sido presentada en diversos festivales internacionales. El filme, cuyo rodaje se vio truncado por la muerte del poeta madrileño, y que puede alquilarse en internet, directamente en la plataforma Vimeo.com o a través del enlace facilitado en la web de la directora: www.iradapallanca.com, trata sobre la presencia de una ausencia, la del poeta Leopoldo María Panero.

0


0 votos

import_contacts Más libros

library_books Reseñas

Todavia no hay ninguna reseña.