Sinopsis
«Don Juan», escribe Carlos Castaneda en el prólogo, «era un intermediario entre él inundo natural de la vida diaria y el mundo invisible, uno que él no llanraba lo sobrenatural, sino la segunda atención. Su tarea de maestro fue hacerme accesible esta configuración. En mis trabajos previos lne descrito sus métodos de enseñanza, al igual que las prácticas que me hizo ejercitar, la más importante de las cuales fue, sin duda, el arte de ensoñár. Don Juan sostenía que nuestro mundo, que creemos ser único y absoluto, es solamente un rnundo dentro,de un grupo de mundos consecutivos, los cuales están ordenados como las capas de una cebolla. Aunque hemos sido condicionados para percibir únicamente nuestro mundo, efectivamente tenemos la capacidad de entrar en otros, que son tan %eáles, únicos absolutos y absorbentes como el nuestro».
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
REALIDADES PARALELAS A TRAVES DE PLANTAS ALUCINOGENAS por @Benoit_Valentino hace 8 años
El autor relata la manera en la que conoció a Don Juan, se habla brevemente del maestro de Don Juan “un diablero”, el autor realiza una reflexión sobre las experiencias vividas durante los 5 años en que fue aprendiz de Don Juan, se habla sobre las plantas...
2 con 1 votos, 0 comentarios, Ver completa