El profesor Otto Lidenbrock, temperamental mineralogista y amante de la ciencia en general, vive en Hamburgo con su joven sobrino Axel -especie de discípulo y secretario suyo, que es además el narrador-, su ahijada Gräuben -de quien Axel está secretamente enamorado- y su criada Marta. Un día llega a...
El druida del César se presenta como una novela histórica que nos transporta al importante momento donde Julio César desarrolla la famosa Guerra de las Galias.
La narración fluye y los hechos se presentan de manera tal que un simple lector puede comprender todo lo que sucede.
Parece haber un intenso...
Este libro era el premio de un concurso en que participé; consistía en enviar una foto con tus tesoros de la época.
¡Pero qué ilusión me hizo saber que era una de las ganadoras!
Es uno de esos libros que sabes que te va a gustar antes de que te llegue a casa, en el momento en que lees la primera reseña…...
El druida del César se presenta como una novela histórica que nos transporta al importante momento donde Julio César desarrolla la famosa Guerra de las Galias.
La narración fluye y los hechos se presentan de manera tal que un simple lector puede comprender todo lo que sucede.
Parece haber un intenso...
Bueno, pues frío frío me ha dejado.
Hay que reconocer que Las Hormigas es un libro más que original en sus intenciones y trama (al menos en frente a mi desconocimiento general), ameno y que, a poco que te fuerces, se lee en cuatro sentadas (por los cuatro largos capítulos que lo componen).
Pero esta...
¿PORQUÉ EMPEZAR POR EL FINAL?: Benito Pérez Galdós escribió cuarenta y seis Episodios Nacionales, o sea, cuatro series de diez novelas cortas y esta quinta serie inacabada de la que solo escribió seis. Cuando en el año 1907 empezó a escribir esta última tanda de novelas tenía sesenta y cuatro años, siendo...
Ante todo, como con Clara y la Penumbra, explicar el asterisco (o solapa) del título de la reseña. OJO que el libro es ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE, pero como con en la anterior novela creo que se ha quedado a un paso de ser absolutamente genial.
Ya decía que en mi particular "incurtura" general,...
Esta novela finalista del Premio Nadal 2000, nos sumerge en el mundo de la literatura, en el de escritores y musas… en cómo escribir una novela. Cuando tienes amnesia.
Tenemos a Juan Cabo, un afamado escritor que acaba de sufrir –hace relativamente poco- un grave accidente de tráfico. Con la amnesia...
“Therese Raquin” fue escrita en 1867 y, además de un escándalo, supuso todo un acontecimiento, un antes y un después para el autor e incluso un evento (pequeño o grande, a gusto del lector) para la literatura: el nacimiento del naturalismo, un movimiento artístico que trascenderá lo literario. Con este...
Tengo una profunda dificultad en valorar este tipo de libros en los que se narra una "tierna" historia dentro de una crítica social de un determinado régimen político y social demencial, a la vez que se da un brochazo de dicha sociedad civil. Además tampoco es que haya leído demasiados libros...
Desde el principio he tenido la sensación de estar leyendo un cuento infantil, como mucho, juvenil, esa sensación ha perdurado toda la novela, me ha resultado muy floja.
Cuando se aportan datos espero que al menos esté bien documentada y que sean creíbles, en un determinado momento comenta: "… el...
El protagonista de esta historia es Jakob Mendel, Mendel el de los libros, un hombre respetuoso e introvertido, un excéntrico librero. Tiene por costumbre acudir al café Gluck de Viena a leer y trabajar durante prácticamente todo el día, sentado siempre en la misma mesa, tomando café y bollos, solitario,...